martes, 17 de junio de 2008

Desiderata

DESIDERATA

Max Ehrman (1872-1945)
(Desiderata = palabra latina que significa "cosas que se desean")


Ve plácidamente entre el ruido y la prisa, recuerda que la paz puede estar en el silencio.
Sin renunciar a ti mismo, esfuérzate por ser amigo de todos.
Di tu verdad, quiétamente, cláramente. Escucha a los otros aunque sean torpes e ignorantes; cada uno de ellos tiene también una vida que contar.
Evita a los ruidosos y agresivos, porque ellos denigran el espíritu.
Si te comparas con los otros puedes convertirte en un hombre vano y amargado; siempre habrá cerca de ti alguien mejor o peor que tú.
Alégrate tanto de tus realizaciones como de tus proyectos.
Ama tu trabajo aunque sea humilde; es el tesoro de tu vida.
Sé prudente en tus negocios, porque en el mundo abundan las gentes sin escrúpulos. Pero que esta convicción no te impida reconocer la virtud; hay muchas personas que luchan por hermosos ideales y dondequiera que mires la vida está llena de heroísmo.
Sé tu mismo. Sobre todo no pretendas disimular tus inclinaciones.
No seas cínico en el amor, porque cuando aparece la aridez y el desencanto en el rostro, se convierte en algo tan perenne como la hierba.
Acepta con serenidad el consejo de los años y renuncia sin reservas a los dones de la juventud. Fortalece tu espíritu, para que no te destruyan inesperadas desgracias. Pero no te crees falsos infortunios; muchas veces, el miedo es producto de la fatiga y la soledad.
Sin olvidar una justa disciplina, sé benigno contigo mismo.No eres más que una criatura en el Universo, no menos que los árboles y las estrellas; tienes derecho a estar aquí. Y, si no tienes ninguna duda, el Mundo se desplegará ante ti.
Vive en paz con Dios, no importa cómo lo imagines; sin olvidar tus trabajos y aspiraciones, mantente en paz con tu alma, pese a la ruidosa confusión de la vida.Pese a sus falsedades, penosas luchas y sueños arruinados, la Tierra sigue siendo hermosa.
Sé cuidadoso.
Lucha por ser feliz.

"Desiderata" fue escrito en 1927 por Max Ehrmann (1872-1945), abogado y filósofo de Harvard y publicado en 1948, después de su muerte, por su viuda, en el libro "Los poemas de Max Ehrman".

4 comentarios:

Drago dijo...

Hola MT.
Me alegra ver como te lanzas a compartir tu filosofia de vida a través de la aparente superficialidad de la tecnología internauta. Yo también estoy haciendo mis pinitos y he creado un blog que te puede interesar.
Saludos.

M.T. dijo...

por supuesto que me interesa conocer tu blog. Déjame la dirección. Saludos.

Drago dijo...

Pinchando sobre mi nick, te sale una ventana con la dirección del blog.

Sofía dijo...

UNA REFLEXIÓN OPTIMISTA PARA HOY: Entonces, confía en el proceso del universo. El sol está ahí para nutrir toda la vida. El agua está para calmar la sed. La tierra está para dar alimento. El momento en que nace un bebé el pecho de la madre se llena de leche. El proceso del universo está incrustado en la vida –el sistema de apoyo de la mutualidad-. Cientos de miles de especies –leones, elefantes, serpientes, mariposas– se nutren, beben, encuentran cobijo y protección en el misterioso proceso del universo; confía en él. “Todo acabará bien. Todas las cosas acabarán bien”. (Julián de Norwich)
Un abrazo. MUY BONITA LA DESIDERATA